El día de la televisión: ¿seguirá existiendo en 2020?

Hoy se celebra el Día Mundial de la Televisión pero los datos de audiencias y consumo no hacen más que prever que su fin está cerca. Y yo me pregunto: ¿Durante cuántos años se seguirá celebrando el día de la mal llamada “caja tonta”? El medio de comunicación más consumido hasta hace bien poco pierde […]
¿Por qué compartimos información en las redes sociales?

Las redes sociales son nuevas formas de difundir un mensaje, de manera mucho más natural y eficaz que otros tipos de comunicación más tradicionales. Cuando la interacción se realizaba solamente a través de la palabra, nuestras historias y pensamientos llegaban a un limitado grupo de personas. Ahora, el alcance es superior, se efectúa a una […]
Morbo, audiencia y falta de escrúpulos: una crítica feroz a los medios de comunicación

Nunca he estado de acuerdo con el dicho que defiende que “el fin justifica los medios”, frase manida que refuerza la idea del “todo vale” y que en el mundo de los medios de comunicación suele encontrarse, por desgracia, con demasiada frecuencia en pos de la todopoderosa audiencia. Esta fue la primera idea que tuve […]
Un punto positivo para TVE

Desde hace unas semanas, cuando terminó la primera temporada de El Ministerio del Tiempo, tenía ganas de escribir un post sobre esta serie. Y no solo porque se ha convertido en la de mayor audiencia en diferido en la historia de RTVE a la carta, el portal de video bajo demanda de Televisión Española, sino […]