En este blog compartiré mi experiencia como consultora de comunicación y ofreceré mi opinión sobre los temas de actualidad de este mundo tan apasionante. Considero que la identidad corporativa es uno de los aspectos principales sobre los que debe asentarse una buena estrategia de comunicación, y esta es la razón por la que lo he elegido como primer tema a tratar.
Se denomina identidad corporativa a la manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de una organización, aunando todos los elementos externos que conforman la personalidad de una empresa y que le ofrecen un valor diferenciador de cara a su competencia. No se refiere exclusivamente al logotipo, sino que está directamente relacionada con atributos como la historia o trayectoria, los proyectos y la cultura corporativa. En definitiva, es aquello que recoge esos valores que hacen que, en un mercado tan competitivo como el de hoy en día, una empresa se distinga de otra. A diferencia de lo que ocurría hace unos años, podríamos decir que el producto está al servicio de una marca y no al contrario.
A esto de la creación de marcas se le llama branding, un anglicismo que hace referencia al arte de atribuir a una empresa valores y conceptos relacionados con un modo de vida concreto, una forma de sentir y pensar. Tiene que ver con la pasión, con la historia que queramos contar, con la causa que motiva nuestra corporación. Hacen alusión a esas formas de vida con las que nuestros clientes se identifican y por lo que acaban consumiendo nuestros productos y servicios en lugar de los de nuestra competencia.
Al poner en marcha mi proyecto personal, fue lo primero a lo que dediqué horas de análisis y el conocimiento adquirido durante años de experiencia en el mundo de la comunicación. ¿Quién soy y qué tengo que ofrecer? ¿Qué tipo de empresas forman mi público objetivo? ¿En qué me diferencio del resto? ¿Por qué debería un posible cliente contratar mis servicios en lugar de los de otro colega de profesión?
Este vídeo de la Asociación Mexicana de Comunicadores ofrece una explicación clara y visual sobre los principios de la identidad corporativa: